Categorías
  • 0 Subscribers
  • +500 Contacts
07 marzo
2019
Tecnología
Vistas Views 1075

EL DESTINO DEL MARKETING DIGITAL, 4 TENDENCIAS QUE DARÁN DE QUÉ HABLAR

La era digital ha llegado para quedarse y con ello cambiar nuestra manera de relacionarnos, consumir e incluso de vivir. Es evidente que la comunicación digital ha logrado conquistar terrenos que se pensaron inexplorables en el pasado. Claro ejemplo de ello es la forma en que la inversión en medios se ha ido diversificando, trasladando al ámbito digital, parte importante de los presupuestos antes dedicados a medios tradicionales que, hasta hace no mucho tiempo, eran las opciones predilectas para la mayoría de las marcas.

En un entorno cada vez más digitalizado, la tendencia de inversión en publicidad y marketing social ha evolucionado. Desde hace más de una década, el presupuesto invertido en plataformas digitales ha ido al alza, llegando a convertirse en el medio de mayor participación de la torta publicitaria. Tan solo este año, según Merca 2.0, el pico máximo de pauta destinado a plataformas digitales representa un 41.1% del gasto global. Dejando así a la televisión en un segundo plano, con una participación del 34.5%.

El crecimiento de las plataformas digitales y su uso ha dado pie a que el marketing digital logre conquistar el top of mind de sus usuarios, a través de técnicas y estrategias que involucran prácticas como: la innovación, la tecnología y el storytelling. Aunado a eso y con la intención de mantenernos a la vanguardia de una industria que se encuentra en constante movimiento, enmarco las 4 tendencias que considero lograrán cumplir y superar las expectativas de los consumidores. Por ende, ayudarán a las compañías a lograr sus objetivos comerciales:

  1. Influencer marketing: Durante el último año, los líderes digitales han cobrado gran relevancia para las marcas. Lo que supone que este año veamos un auge sobre todo en el contenido real time compartido desde las principales redes sociales de estas figuras.
  2. Realidad aumentada: Esta tendencia seguirá buscando generar experiencias memorables a partir del uso de tecnología que simule situaciones emotivas y emocionantes. Un avance dentro de esta práctica será la integración al customer journey, que se basa en predecir comportamientos de los usuarios para mezclarlos con experiencias de marca. Gracias a la realidad aumentada, las compañías tendrán mayor contacto con los usuarios a través de diferentes plataformas digitales que potenciarán su experiencia y satisfacción.
  3. Small data: Analizar el comportamiento de masas es una tendencia del pasado. La demanda actual busca ser cada vez más específica en cuanto a los insights que presentan los usuarios a través de su comportamiento y no tanto de su tendencia de consumo. Es decir, los mercadólogos deberán centrar su atención en los pequeños detalles de la conducta del consumidor, para comprenderlo de inmediato y a partir de ello, crear estrategias de marketing personalizadas.
  4. Asistencia de voz: A pesar de las áreas de oportunidad que esta herramienta ha presentado en el pasado, este año promete involucrar una inteligencia artificial más competente, que agregue valor a las marcas. Entre los tantos usos que se espera ofrezca, destacan los de solicitar servicios, pagar facturas y mejorar la experiencia de los usuarios con el asistente personal del móvil o de aparatos creados para el hogar como el Amazon Echo.

Por lo anterior, me atrevo a decir que seguiremos siendo testigos de tendencias digitales capaces de cautivar a los consumidores a través de estrategias valiosas que marcas de cualquier tamaño deberán aprovechar, para mantenerse a la vanguardia.



Spotify

Newsletter

Suscríbete al newsletter y recibe las actualizaciones de mi blog con noticias y artículos relacionadas con publicidad digital, nuevos medios, startups y estilo de vida.




Entradas Populares

RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR
05 abril 2016
Inicio Slider Startups
RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR

Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]

EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL
02 febrero 2016
Inicio Slider Publicidad Digital
EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL

La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]

AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?
02 julio 2015
Startups
AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?

En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]