La era digital ha llegado para quedarse y con ello cambiar nuestra manera de relacionarnos, consumir e incluso de vivir. Es evidente que la comunicación digital ha logrado conquistar terrenos que se pensaron inexplorables en el pasado. Claro ejemplo de ello es la forma en que la inversión en medios se ha ido diversificando, trasladando al ámbito digital, parte importante de los presupuestos antes dedicados a medios tradicionales que, hasta hace no mucho tiempo, eran las opciones predilectas para la mayoría de las marcas.
En un entorno cada vez más digitalizado, la tendencia de inversión en publicidad y marketing social ha evolucionado. Desde hace más de una década, el presupuesto invertido en plataformas digitales ha ido al alza, llegando a convertirse en el medio de mayor participación de la torta publicitaria. Tan solo este año, según Merca 2.0, el pico máximo de pauta destinado a plataformas digitales representa un 41.1% del gasto global. Dejando así a la televisión en un segundo plano, con una participación del 34.5%.
El crecimiento de las plataformas digitales y su uso ha dado pie a que el marketing digital logre conquistar el top of mind de sus usuarios, a través de técnicas y estrategias que involucran prácticas como: la innovación, la tecnología y el storytelling. Aunado a eso y con la intención de mantenernos a la vanguardia de una industria que se encuentra en constante movimiento, enmarco las 4 tendencias que considero lograrán cumplir y superar las expectativas de los consumidores. Por ende, ayudarán a las compañías a lograr sus objetivos comerciales:
Por lo anterior, me atrevo a decir que seguiremos siendo testigos de tendencias digitales capaces de cautivar a los consumidores a través de estrategias valiosas que marcas de cualquier tamaño deberán aprovechar, para mantenerse a la vanguardia.