En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos.
Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención:
Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de ingresos. En contraste, AirBnB que tiene una proyección de US$900 millones en ingresos para el 2015 y una pérdida de unos US$150 millones, está aumentando US$1billón en una valuación de US$24 billones. Marriott está valuada en US$21 billones (NASDAQ: MAR). Varios años atrás, durante y después del punto.com, nos reíamos ante la perspectiva de que las empresas con activos virtuales pudieran valer más que sus homólogos físicos.
Sin embargo, echemos un vistazo a AirBnB: según el artículo del Wall Street Journal, para el 2020 sus ingresos se proyectan en US$10 billones de dólares con un EBITDA de US$3 billones. Es un margen de 30% en el EBITDA, en comparación con el 5.5% de Marriott. Esto es lo hermoso de los modelos de negocio de Marketplace, de los que UBER también forma parte.
En estos días, no tener ningún activo físico es un gran plus. AirBnB es un “simple” intermediario entre personas que quieren alquilar alojamientos y personas que los necesitan. Cobra una comisión de 3% en cada reserva, más un cargo por servicio de 6% a 12% a huéspedes. Su modelo de negocio es extremadamente escalable. En comparación con Marriott, no tiene empleados en hoteles, ni agentes de reserva, etc. Básicamente es una plataforma Online y no necesita aumentar sus empleados de manera proporcional a sus ingresos. Esa es la razón del porqué la compañía está tan bien valuada = a mayor escala, mayores márgenes.
AirBnB, a pesar de que enfrenta limitaciones reglamentarias en algunas ciudades importantes, es una fuerza irrumpiendo en la industria hotelera, que ya está en marcha…
Una historia muy similar a la de Uber.