Una de las claves del éxito taquillero de la trilogía “Los juegos del hambre” consiste en la sólida campaña transmedia que desarrollaron. El departamento de marketing de Lionsgate, la productora encargada de adaptar la novela de Collins, realizó una excelente labor a la hora de utilizar distintos elemento y plataformas, para crear una experiencia diseñada a la medida para la audiencia.
Para entender este análisis de la campaña transmedia es preciso entender el tema. Para quienes no han visto las películas o leído los libros, “Los juegos del hambre” es una trilogía escrita por Suzanne Collins que cuenta la historia de Katniss Everdeen, una adolescente que decide ir en contra del sistema de gobierno de su época, en un momento indefinido del futuro. A lo largo de la historia, vemos cómo la protagonista empieza como una pequeña perdida en un evento multitudinario hasta convertirse en la imagen de la revolución.
Como parte de la promoción de las adaptaciones cinematográficas de esta serie, los creativos de Lionsgate implementaron una campaña capaz de transportarnos al mundo de Katniss al 100%. La apuesta conceptual es muy original, ya que aprovecha que en el contexto donde se desarrolla la historia la tecnología es muy avanzada por lo que no resulta sorpresivo que existan activos digitales “oficiales” del Gobierno de Panem.
Una de las claves de la estrategia digital de Lionsgate es el sitio www.thecapitol.pn. Éste simula ser la página web oficial del gobierno de Panem con gran éxito. En él, se vertieron contenidos ficticios como discursos del presidente Snow y cuenta con una sección de comentarios en la que se simula un buzón de quejas para los ciudadanos.
Además, para aumentar el engagement, el sitio está diseñado para que los usuarios colaboren con sus propios contenidos en la construcción de este gobierno ficticio con comentarios como si fueran habitantes de Panem.
Otro punto destacable es la vinculación del sitio con las redes sociales. Los botones de Share están prácticamente en cada página del sitio web, invitando a los usuarios tácitamente a compartir su experiencia y así ganar difusión orgánica para el sitio web.
La línea de contenidos audiovisuales que acompaña a la campaña se trata de una serie de videos promocionales del Capitolio, que buscan reafirmar la dictadura de Snow. Estos teasers que se alejan del formato tradicional para adaptarse al universo creado para los usuarios son realmente innovadores.
Estos son tan sólo algunos de los aspectos destacados de esta campaña, colocándola como un verdadero caso de éxito transmedia digital, gracias a que los distintos canales consiguen envolver a los usuarios en una experiencia muy similar a la que experimentan los personajes de la película.