Categorías
  • 0 Subscribers
  • +500 Contacts
21 septiembre
2018
Publicidad Digital
Vistas Views 874

Reafirmamos nuestro liderazgo en publicidad digital expandiendo nuestra alianza con Facebook

Se estima que para el 2020, la penetración de Internet en América Latina alcanzará el 60%, superando el promedio mundial (49.6%) , esto está influyendo indudablemente en una nueva configuración del negocio publicitario, donde -por ejemplo- el mercado móvil crece a ritmo acelerado, proyectándose tan sólo este año en un 32% a nivel global.
Este escenario era muy claro para nosotros cuando creamos Cisneros Interactive y tomamos la decisión de enfocarnos en la publicidad digital para el mercado hispano. Han pasado ya seis años y no podríamos estar más orgullosos, no solo contamos con un portafolio de empresas especializadas que nos permite ofrecer servicios integrales, sino que hemos ganado la confianza de una de las marcas más importantes del mundo. Tras un estricto proceso de selección, en 2017 arrancamos la fase piloto de nuestra alianza con Facebook, convirtiéndonos en su representante exclusivo para Ecuador, Bolivia y Paraguay, países donde no contaban con oficinas y donde hemos podido trabajar con 900 anunciantes, contribuyendo al uso eficiente de esta red social como herramienta de marketing.

Gracias a esta exitosa prueba, este año hemos expandido la alianza a seis países más -Guatemala, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay-, donde a través de la instalación de oficinas y equipos especializados, hoy somos capaces de brindar valor agregado en cada uno de estos mercados, ayudando a los anunciantes a entender cómo utilizar Facebook de manera más eficiente, dejando de enfocarse en factores como los fans o los likes, para priorizar los resultados de negocio. En Cisneros y Facebook, sabemos que si sos una concesionaria de autos, al final del día, lo importante es vender automóviles o si se es una empresa de consumo masivo, el objetivo es situarse en el “top of mind” de los consumidores.

Si bien cada mercado es diferente, el contar con equipos locales nos permite trabajar de cerca con el cliente, ayudarle a utilizar Facebook de una mejor manera, trabajar de la mano con las agencias y detonar resultados de negocio reales.

De igual forma, este modelo nos permite ofrecer líneas de crédito y facturación en moneda local, dando así acceso a clientes de cualquier tamaño y para quienes en el paso no resultaba tan fácil la contratación de pautas.

Más allá de lo que ha significado para nosotros como compañía la representación de Facebook, en mi experiencia personal ha sido enriquecedor el poder ser testigo de casos como el de una cadena de tiendas de electrónica en Bolivia, empresa familiar que mostraba en un inicio cierto recelo hacia el tipo de cosas que podían lograrse a través de la plataforma. Nos pusimos el reto de demostrarles que Facebook es capaz de generar ventas y un día miércoles cualquiera, entre 6 de la tarde y 12 de la noche -un lapso en el que generalmente los comercios están cerrados-, anunciamos descuentos de entre el 10 y el 50 por ciento. La comunicación se realizó únicamente a través de Facebook y tan sólo con dos días de anticipación. Para sorpresa de nuestro cliente, en esa jornada se lograron ventas equiparables a un día de navidad. Excedimos todas las expectativas y logramos demostrar que Facebook va mucho más allá de los clics o las visitas.
Estamos rompiendo paradigmas, ayudando a crecer a nuestros clientes y contribuyendo con la economía de la región.

Gartner. Internet World Stats, 2017.
Warc. Análisis Global de Tendencias Publicitarias.


Spotify

Newsletter

Suscríbete al newsletter y recibe las actualizaciones de mi blog con noticias y artículos relacionadas con publicidad digital, nuevos medios, startups y estilo de vida.




Entradas Populares

RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR
05 abril 2016
Inicio Slider Startups
RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR

Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]

EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL
02 febrero 2016
Inicio Slider Publicidad Digital
EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL

La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]

AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?
02 julio 2015
Startups
AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?

En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]