Con el mundo de posibilidades que ha abierto Internet, el usuario ya no es un espectador pasivo, sino que puede seleccionar las historias que le interesan y, aún más, intervenir y modificar las narrativas. La publicidad, por ejemplo, ha sabido adaptarse a estos cambios y ha comenzado a ofrecer opciones diferentes a las versiones tradicionales.
Así ocurre con la publicidad transmedia, siendo un tipo de publicidad que, consciente del cambio hábitos del usuario, busca hacer llegar su narrativa a través de diversas plataformas. Henry Jenkins, destacado estudioso de la Comunicación, la define como “un proceso donde elementos que integran una ficción se dispersan sistemáticamente a través de diversos canales con el propósito de crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada”.
La publicidad transmedia aprovecha los avances de la tecnología para ofrecer al usuario no sólo una narrativa, sino también una experiencia. Las historias ya no se limitan a un banner en un sitio web o un video en YouTube, sino que se acercan al usuario desde distintos dispositivos y le ofrecen una parte específica de la historia desde cada una de las plataformas. Esto multiplica las posibilidades en que se puede completar la historia, dependiendo en gran medida de la respuesta de la audiencia, con lo que consigue altos niveles de engagement.
A pesar de todas las herramientas innovadoras que ofrece Internet, sin un buen manejo de contenido, cualquier estrategia de publicidad transmedia está destinada a fracasar. La clave está en ofrecer narrativas coherentes y simples que generen un impacto emocional en los usuarios, ya que esto es lo que los moverá a buscar la historia completa en todas sus plataformas. Tan importante es el contenido, que las empresas de marketing digital comienzan a especializarse en segmentar los impactos de manera que resulten relevantes a los usuarios y no terminen por ser descartados.
Aún no hemos sido testigos de cómo Internet transformará al mundo, sin embargo, ya podemos notar estos cambios drásticos en nuestra forma de entender los contenidos que encontramos en Internet.