Hace un mes, un hecho sin precedente se registró en Wall Street: la compañía de retail online Amazon superó el valor de WalMart por USD$15 billones, cosa que sorprendió al mundo entero porque es sabido que WalMart es la compañía de este giro más grande del mundo.
Pero ¿cuáles son los factores detrás de este inesperado acontecimiento? Amazon es una compañía dedicada al comercio electrónico fundada en 1994; es además una de las primeras en empezar a comercializar bienes a través de la web, y aunque tuvo un inicio difícil, enfrentando pérdidas de hasta USD$303 mil millones, supo capitalizarse y establecerse, expandiendo su negocio de vender sólo libros a artículos electrónicos, muebles, entre otros.
Una de las principales diferencias entre estas dos compañías y en donde reside el rápido crecimiento de Amazon, en mi opinión, es el modelo de negocio de la empresa como lo demuestra la siguiente infografía. Es que mientras WalMart ofrece una oferta de tan sólo 4.2 millones de productos, Amazon oferta 250 millones, mercado que va aumentando día a día.
Parece que mientras WalMart se aferró a mantenerse dentro de su modelo tradicional de negocio, con tiendas en sólo 27 países, ha descuidado la innovación de su comercio electrónico. Y así Amazon ganó terreno creciendo su negocio y logrando alcanzar 185 países. De esto podemos concluir que los clientes han empezado a mudarse al Internet para la adquisición de todo tipo de productos.
Prueba de ello, es un artículo publicado por Forbes, que afirma que ésta compañía ha dejado de crecer de manera exponencial, ya que desde el 2011 registra crecimiento solamente del 1% anual. Con esto queda claro que el e-commerce se está volviendo parte importante de la vida cotidiana y los negocios que no se sumen a esta tendencia, sean grandes o pequeños, corren el riesgo de estancarse.