Si les menciono equipos de la NFL como New England Patriots o Atlanta Falcons, seguramente no les parecerán conocidos. Pero si les hablo de la Super Bowl, lo recordarán como el evento deportivo del año con la mejor presentación de medio tiempo.
Hoy en día, ese medio tiempo no es sólo la presentación del artista del momento, sino también, los comerciales que grandes marcas preparan para ser transmitidos por primera vez. Estos espacios publicitarios pueden llegar a costar alrededor de US$5millones, según la revista Fortune .
Crear un buen comercial para el Super Bowl puede hacer que la marca sea recordada por aproximadamente 111,3 millones de personas en el mundo y pasar a la historia como los mejores comerciales de la Super Bowl.
Igualdad en la Super Bowl
Sin embargo, las empresas no solo se enfocan en promocionar sus marcas. Este año los debates y polémicas que han generado las políticas de inmigración por el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump, generó una oportunidad para que empresas como Audi y AirBnb usaran su espacio publicitario para transmitir mensajes de igualdad.
Budweisser:
La empresa de cerveza alemana más vendida en Estados Unidos, recreó la historia de su co-fundador Adolphus Bush cuando emigró Alemania para irse a Estados Unidos. El comercial refleja el rechazo que recibe el personaje por los norteamericanos al momento de llegar al país, aun así consigue crear las mejores cerveceras del país a pesar de las adversidades.
AirBnB
En meses pasados la empresa dedicada a arriendos temporales por internet ha sido criticada por no ser incluyente, sin embargo, en su comercial titulado “nosotros aceptemos” (en inglés We Accept) recalcaron la diversidad de familias que hay en Estados Unidos tanto por su raza, religión y sexualidad.
Audi
El comercial titulado “hija” (Daughter en Inglés) muestra la historia de una niña de 8 años compitiendo en una carrera con otros niños, mientras tanto su padre se cuestiona si es calificada de la misma forma que sus compañeros. Es así como la empresa alemana de automóviles utiliza como concepto la familia para comprometerse con la igualdad de salarios entre sus empleados sin importar si es hombre o mujer.
84 Lumber
Sin duda alguno fue la empresa cuyo comercial causó más polémica, a tal punto que la cadena FOX lo censuró. ¿Por qué? Su contenido fue considerado como “muy controvertido”, muestra la historia de una madre e hija latinas tratando de cruzar la frontera para luego encontrarse con el tan prometido muro de Donald Trump. El comercial hablado en español y los personajes latinos fueron las razones suficientes para que no lo transmitieran completo.
Hollywood en el Super Bowl
Pero no todos los comerciales estuvieron enfocados en hablar sobre la igualdad, algunas marcas se aliaron con grandes actores como Melissa McCarthy, John Malkovich y Gal Gadot para hacer sus pautas publicitarias al mejor estilo de Hollywood, algunos hasta hicieron segunda parte.
Wix.com
El famoso portal para diseñar sus propios diseños de página web, recrearon una película de acción protagonizada por Jason Statham y Gal Gadot, el comercial llamó tanto la atención que incluso decidieron hacer segunda parte.
Primera Parte
Segunda Parte
Suqarespace
Muestra al no tan serio actor John Malkovich, tratando de crear su propio dominio con su nombre pero para su sorpresa el dominio fue usado por alguien más. El comercial cuenta con 4.4 millones de visitas en youtube.
Kia
Tras el posicionamiento de Donald Trump como presidente en Estados Unidos, se organizó la Marcha de las (Women March). Kia utiliza el humor de la mano de la actriz Melissa Mc Carthy, en donde ella interpreta a una activista tratando de salvar al planeta.
Estos fueron los mejores comerciales del Super Bowl 2017, si usted vio el Super Bowl, ¿cuál fue su comercial favorito?.
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]