Cada vez que tengo que explicar lo que es la Programática, utilizo como ejemplo a la industria financiera, particularmente las bolsas de valores. Siempre explico que la compra Programática de inventario de la publicidad digital es como transar acciones en una bolsa de valores, por ejemplo, las firmas de corretaje de acciones como Merrill Lynch, Smith Barney y otras pusieron en venta acciones al “público”, usted llamó a su corredor de bolsa y le dijo que quería comprar acciones de IBM, Apple o Google a precios de mercado o usted podría establecer un precio y ver si la transacción cerraba a ese precio. Esta era la única forma de que un cliente individual pudiera comprar o vender acciones. Hace alrededor de 20 años, se crearon plataformas digitales como E*trade, permitiendo que cualquiera pudiera comprar o vender acciones electrónicamente sin hablar con nadie.
Las plataformas de publicidad digital programática son como E*trade: en lugar de comprar acciones, usted compra inventario de publicidad y puede seleccionar a su audiencia objetivo y, en algunos casos, hasta los sitios en los que desea colocar sus anuncios.
Hasta ahora no hay nada nuevo. La programática es una tendencia en nuestra industria que comenzó con Overture y su plataforma de licitaciones para Términos de Búsqueda hace unos 15 años. Lo que sí creo es que es una novedad usar a la industria financiera como ejemplo para explicar la Programática esté convirtiéndose en algo cada vez más relevante.
Recientemente, NASDAQ anunció el lanzamiento de The New York Interactive Advertising Exchange (NYIAX). NYIAX se enfocará en el inventario digital que NO se vende en tiempo real, sino más bien con semanas o meses de antelación. Ese inventario se venderá como títulos valores estandarizados mediante los cuales los compradores tienen un contrato garantizado para usar el mismo durante un tiempo específico. Inicialmente, esta bolsa solo venderá anuncios digitales pero pronto se expandirá a la televisión, medios impresos y publicidad OOH.
¿Por qué asociarse con NASDAQ? Bueno, cuenta con la infraestructura tecnológica y experiencia en cierre seguro de transacciones. Además, utilizará tecnología blockchain para agregar más seguridad. Como el inventario de anuncios digitales se parece cada vez más a un título valor comercializable, era tan solo cuestión de tiempo para que la industria financiera entrara en el juego. Y como la publicidad digital se va centrando cada vez más en la tecnología y los datos, estén atentos a lo que puede hacer IBM, Oracle y Accenture, pero ya ese es tema para otro blog.
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]