Categorías
  • 0 Subscribers
  • +500 Contacts
14 abril
2016
Inicio Slider, Nuevos medios
Vistas Views 3293

Millennials y por qué este término de marketing es confuso

Hace poco escribí sobre Millenials para aclarar algunos mitos sobre este grupo demográfico. Ahora, al leer el reporte “Q4 2015 Total Audience Report” de Nielsen, me di cuenta que el término Milennials, que usualmente se utiliza para representar un grupo monolítico, está completamente equivocado. Escribí que el rango de edad de los Milennials está entre 15 a 35 años y estos años son transformadores en la vida de una persona. Por ejemplo, abarcan de la adolescencia a la paternidad. Por lo tanto, referirse a este grupo de edad como un grupo monolítico no tiene mucho sentido desde una perspectiva de marketing.

El reporte de Nielsen da credibilidad a lo que digo. Nielsen segmenta a los Milennials en tres grupos basado en sus etapas de la vida:

  • Adultos dependientes (Viven en casa de alguien).
  • Independientes (Viven en su propia casa sin hijos).
  • Comenzando una familia (Viven en su propia casa con hijos).

Nielsen en este estudio mide el consumo de medios y uso de tecnología, y reconoce diferencias significativas en Millennials según sus etapas de vida. Aquí está un resumen de sus hallazgos:

nielsen total audience report q4 2015

Por ejemplo, hay una diferencia enorme en el uso de Netflix y servicios similares de suscripción de video. Por su cuenta los Millennials Independientes usan este servicio significativamente más que los otros grupos (78% vs. 64% para Adultos Dependientes vs. 58% para aquellos que Comienzan una Familia). Y, ustedes pueden ver que el consumo de televisión y radio como el uso de dispositivos digitales también varían basado en la fase de su vida.

Entonces mi pregunta es ¿por qué continuamos usando el término Millennials? – Está ampliamente demostrado que agrupar a una persona de 15 años con alguien que tiene 34 y está casado no tiene mucho sentido.



Spotify

Newsletter

Suscríbete al newsletter y recibe las actualizaciones de mi blog con noticias y artículos relacionadas con publicidad digital, nuevos medios, startups y estilo de vida.




Entradas Populares

RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR
05 abril 2016
Inicio Slider Startups
RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR

Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]

EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL
02 febrero 2016
Inicio Slider Publicidad Digital
EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL

La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]

AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?
02 julio 2015
Startups
AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?

En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]