No es ningún secreto que los mercadólogos parecen estar obsesionados con los Millennials. Esto es porque juegan a ser difíciles de atrapar, porque inspiran a generaciones más jóvenes y más viejas, y/o porque ¿representan la nueva era digital? Tenemos esta imagen de jóvenes adolescentes viendo videos de YouTube y si son parte de la fuerza laboral, los visualizamos trabajando en sus Mac’s, vestidos con camisetas y sandalias, demandando horarios más flexibles y cambiando de empleo sin pensarlo dos veces si la “Start-Up B” les proporciona más stock options.
Bueno, en este post, voy a desacreditar tres simples mitos acerca de los Millennials:
1. ¡Los Millennials ya no son tan jóvenes! Los Millennials o la Generación Y, son aquellos nacidos entre 1980 y el 2000. Así que estamos hablando de hombres y mujeres que se encuentran entre los 15 y 35 años de edad. Usualmente imaginamos a los Millennials recién graduados de la universidad, pero muchos de ellos se están casando, teniendo hijos y están empezando a parecerse más a mí que a un chico universitario. Por otro lado, las personas que tienen entre 15 y 18 años, se comportan de manera muy distinta. Así que pensar en los Millennials como un grupo monolítico, podría ser un error, además de que la mayoría de ellos son más grandes de lo que imaginamos.
2. Los Millennials no son tan “malcriados” cuando a trabajo se refiere, y también buscan estabilidad laboral. Recientemente se han dado a conocer numerosos estudios que muestran que los Millennials no brincan de un trabajo a otro. La gente joven siempre cambia de trabajo con más frecuencia que la gente mayor, pero esto es una realidad para todas las generaciones. Haré referencia a tres estudios pero seguro hay más:
3. Los Millennials, no los tipos mayores, son el objetivo a alcanzar deseado por los mercadólgos. Este mito y de hecho todo este post estuvo inspirado por Rob Gluck del High Lantern Group. Los posts mensuales de Rob, acerca de posicionamiento estratégico y liderazgo intelectual son un placer de leer y es por eso que sin pena alguna me atrevo a citarlo. Así que aquí va:
Espero que esto haya ayudado a desprestigiar algunos mitos que tenían acerca de esta importante generación. Una cosa no es un mito: hoy los Millennials son la más grande fuerza de trabajo, ¡Así que es mejor que los comprendamos bien!
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]