Categorías
  • 0 Subscribers
  • +500 Contacts
07 julio
2016
Inicio Slider, Nuevos medios
Vistas Views 3307

LA TV ES RESISTENTE PERO NO HAY VUELTA ATRÁS

El pronóstico Magna de IPG muestra que la publicidad por TV continuará creciendo en 2016 y luego se estabilizará en 2017. De hecho, como resultado de algunos problemas con la escala y visibilidad de Online Video, algunos anunciantes tienen un interés renovado en la capacidad de la TV para alcanzar a una audiencia masiva.

graf1

Si analizamos la gráfica anterior y consideramos el Tiempo de Consumo de  cada medio, se puede entender como los medios IMPRESOS (Periódicos y Revistas) han sufrido el mayor impacto.  De hecho, medios impresos siguen sobre-indexando  vs. tiempo gastado y la inversión digital continúa por debajo de lo que debería según el tiempo que los usuarios gastan en esa plataforma. Este es el generador del decaimiento continuo de la publicidad en lo Impreso y el surgimiento de lo Digital.

Y, ¿qué hay de la TV?

El siguiente gráfico es claro:

graf2Desde 2012, todos los grupos etarios, excepto de 50-64, han invertido menos tiempo viendo TV.  El grupo de edad de 18-24 está viendo 30% menos TV desde 2012!

Otra manera de ver esta situación es que dentro del grupo Millennials (edades entre 14-23), solo usaron un televisor el 49% del tiempo para ver  sus películas o programas de TV.

graf3

Algunos dicen que esto no tiene gran importancia porque en últimas el Contenido es lo más importante, y las compañías de TV son las dueñas de este contenido y lo pueden ofrecer a través de otras plataformas.  Pero si se le pregunta a una ejecutiva de algún periódico ella le dirá que un lector en impreso vale mucho más que un lector en su edición en línea.   

Cisneros tiene una larga tradición produciendo contenido para TV, y déjeme decirles que la monetización es muy diferente cuando el contenido se ve en un canal televisivo en vez de ser visto por YouTube.  Nuestro contenido es visto más de 30 millones de veces en YouTube cada mes, pero nuestro ingreso anual es mínimo.

Además, la publicidad digital se concentra en dos participantes principalmente: Google y Facebook.   También hay otra tendencia que es el cambio de web a móvil.  En la publicidad móvil, el dominio de estos dos participantes es aún más fuerte.

graf4

Así que las compañías de TV están enfrentando un gran abanico de retos, a pesar del protagonismo del Contenido:

  • “Pay TV cord cutters”:  menos suscriptores significan menos pagos afiliados (pagos hechos por operadores de cable y satélite a programadores de TV)
  • Vídeo en streaming: La TV en vivo cada vez más se centra más en Noticias y Deportes – ¿qué hay del resto del contenido?   ¿Cómo afectarán los paquetes con menos canales a un programador como Viacom o Discovery (que no  tienen Noticias y Deportes)?
  • Las audiencias se trasladan a lo digital: Capturan a estas audiencias con su gran contenido, ¿pero a qué tasas de monetización?
  • Oligopolio: cómo pueden las compañías de contenido tradicional de TV competir contra Google y Facebook – la guerra no es solo capturar audiencia, sino audiencia enriquecida con datos, con escala y tecnología

Una cosa queda clara: ¡No hay días aburridos para los ejecutivos de medios!



Spotify

Newsletter

Suscríbete al newsletter y recibe las actualizaciones de mi blog con noticias y artículos relacionadas con publicidad digital, nuevos medios, startups y estilo de vida.




Entradas Populares

RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR
05 abril 2016
Inicio Slider Startups
RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR

Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]

EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL
02 febrero 2016
Inicio Slider Publicidad Digital
EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL

La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]

AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?
02 julio 2015
Startups
AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?

En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]