Recientemente, leí un artículo llamado Los mercados emergentes presentan una gran oportunidad para los anunciantes de aplicaciones y de móviles, que contenía algunos datos interesantes que compartiré a continuación (solo aquella información correspondiente a América Latina).
Finalmente, esto no es un secreto para muchos, incluso nosotros en Adsmovil lo hemos dicho desde 2011. Los escépticos pueden haber señalado que los planes de datos eran demasiado costosos en América Latina, que los planes de datos ilimitados no existen, y que la mayoría de las personas utilizaban teléfonos prepago, de manera que no tendrían crédito para dicho consumo.
Sin embargo, de acuerdo con el estudio que leí y utilizando información del PEW REASEARCH CENTER, esta es la información de penetración de América Latina:
Gasto en publicidad de internet móvil 2013-2018 (US$ millones de dólares, eMarketer marzo 2015)
Estos números corresponden a 2014, pero ahora son mucho más altos, gracias al aumento en la penetración de los teléfonos inteligentes.
Con este incremento en el uso y propiedad de los teléfonos inteligentes, la publicidad móvil se ha potenciado considerablemnte.
Gasto en publicidad de internet móvil 2013-2018 (US$ millones de dólares, eMarketer marzo 2015)
Estos números son consistentes con respecto a lo que se aprecia en Adsmovil (si se hace un seguimiento de los reportes de ganancias trimestrales de Facebook y Google, todo apunta hacia lo mismo). En América Latina, el crecimiento de la publicidad móvil se proyecta que aumentará casi el 70% de 2016 a 2017, y otro 50% de 2017 a 2018.
Estas son muy buenas noticias. Recuerdo particularmente nuestras primeras visitas en 2011 y 2012 a las agencias de publicidad, en donde no tenían un presupuesto para el mercadeo móvil. ¡Ha cambiado mucho en los últimos cuatro años!
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]