Leyendo un artículo de la revista Booth de Chicago me di cuenta del cambio que ha sufrido el negocio del entretenimiento durante los últimos años. En el mundo no-digital se generaba contenido más basado en ‘instinto creativo’ que en datos. Hoy en día, en dónde gran cantidad de contenido se visualiza digitalmente y por ende existe una infinidad de datos disponibles, de repente los ejecutivos tienen que desarrollar capacidades de análisis de datos y/o depender de ‘quants’ que puedan depurar los datos.
No sorprende que este artículo estuviera en la revista Business School de la Universidad de Chicago. Booth siempre tuvo una reputación fuerte de análisis cuantitativo ya sea en Finanzas o en Marketing.
El artículo da algunos ejemplos de cómo los datos se utilizan hoy en día para entregar contenido a las audiencias indicadas. Quiero compartir algunos ejemplos con ustedes:
Así que claramente, los datos y el análisis de datos han ganado mucha más relevancia durante los últimos 10 años para entender lo que la audiencia quiere ver. Obviamente, y por fortuna, no hay cantidad de inteligencia artificial o algoritmos predictivos que puedan decir que lo convierte en hit, pero los analistas de datos finalmente se han ganado un puesto en la mesa ‘creativa’.
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]