Hace ya varios años que estamos leyendo como el streaming de TV Digital está cambiando la forma en que vemos televisión. Por ejemplo, las personas entre 18-24 años solo usan el televisor la mitad del tiempo cuando ven películas y shows de televisión. ¿Pero qué está pasando con la radio y el audio?
En días pasados, Audio.Ad lanzó el estudio “Estado del audio digital en el mercado hispano de los Estados Unidos”, con el fin de analizar los hábitos de consumo de contenido de audio de los hispanohablantes a través de diferentes dispositivos conectados a Internet.
Dentro de los hallazgos y conclusiones generales del estudio, me quiero concentrar en los resultados del streaming.
3 de cada 10 encuestados en el estudio consume audio a través de sitios de streaming en línea. Entre las aplicaciones más escuchadas por los hispanos se encuentran: Pandora (no disponible para América Latina) con un 33%, Spotify con un 15% y Bandcamp con un 15%.
Pandora es una plataforma que permite crear tus propias estaciones de radio con el tipo de música que te gusta; sin embargo, aunque es la aplicación más escuchada por los hispanohablantes en EEUU sigue siendo limitada, su servicio no está disponible fuera de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Para Spotify las cosas cambian un poco. Según The Telegraph, es el primer servicio de streaming musical en llegar a 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, y 30% de esta cifra son usuarios premium.
Y Bandcamp, aplicación que apoya el éxito de los artistas a través de la compra de música por parte de sus fans, la convierte en un servicio exclusivo basado en la experiencia del usuario y en sus gustos musicales. Al 2015, los aficionados habían pagado $ 162 millones de dólares a los artistas usando Bandcamp.
Todas tienen un target y audiencia definida que al sumarlas se convierten en un gran panorama de entrada para la publicidad online, en donde las historias y emociones juegan un papel fundamental en la conexión entre las marcas y los hispanohablantes con mensajes de audio.
Los invito a conocer Audio.ad.
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]
Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]
La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]
En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]