Categorías
  • 0 Subscribers
  • +500 Contacts
07 junio
2016
Inicio Slider, Publicidad Digital
Vistas Views 3037

Adblocking: Bienvenido sea!

Bloquear anuncios en Internet se ha convertido en todo una tendencia digital en el último año, preocupando mucho a publishers y a empresas del medio publicitario.

Durante 2015, el uso del ad-blocking en móviles creció un 90%. Se calcula que actualmente hay al menos 419 millones de usuarios que usan herramientas para bloquear anuncios en sus dispositivos móviles”. 

Considero que el ad-blocking en verdad es bueno para la industria, y lo digo por tres razones:

1) A medida que aumenta su popularidad va a hacer más explícita la relación comercial entre el Publisher y el usuario. ¿Por qué digo esto? Porque los usuarios a veces se molestan por leer anuncios y se olvidan que el contenido que leen es gratuito por la publicidad. Si todos usaran adblockers rápidamente se darán cuenta que ya los publishers no disponibilizarán su contenido de forma gratuita. Esto ya comenzó a suceder. Existen adblockers que permiten a los publishers  a esconder su contenido a las personas que bloquean sus anuncios pero le dan la opción al usuario de a) volver a aceptar publicidad para leer el contenido, o b) subscribirse al Publisher pagando unos pocos dólares al mes. Esto funcionará mejor cuando mucha gente use adblockers. Si solo pocas personas lo usan, los publishers no se verán afectados y seguramente no cambien su modelo de negocios, permitiendo a algunos free-riders leer su contenido de forma gratuita y sin ver publicidad.   

4ebef7f4-a5d2-4a29-bfe0-2ce7179e305c

2) En otro blog escribí sobre la paradoja de la publicidad digital, que es cuanto más contenido digital se consume, más inventario publicitario hay, reduciendo entonces el CPM porque la oferta es mayor que la demanda por ese inventario. Con los adblockers el inventario podría reducirse y convertirse en más valioso porque solo los usuarios que quieren recibir publicidad la estarían recibiendo. En teoría los usuarios solo estarán dispuestos a ver publicidad en los sitios que realmente quieren leer. Esto podrá crear diferenciación entre los publishers y aumentará la calidad de éstos. Ojala podamos dejar de leer las “10 posiciones más populares del Kamasutra” o las “5 formas diferentes de comerse un huevo”.

3) Es muy cierto que muchas empresas abusan de los usuarios con publicidad demasiada invasiva y con tracking de información personal abusiva y hasta ilegal.  Los adblockers están mejorando esta experiencia para los usuarios. 

Por último, a empresas como Google o RedMas y Adsmóvil que son básicamente intermediarios de publicidad entre el Publisher y el anunciante, los adblockers no les afectará. Tendrán menos inventario para vender, pero hoy el inventario ya es más que abundante y lo que falta es inventario Premium. Si un día realmente haya escasez de inventario, pues los precios subirían y pienso que estos intermediarios harían el mismo volumen de negocio vendiendo menos inventario a un precio más alto.

Como muchas otras medidas que a veces tienen un efecto anti-intuitivo, el adblocking puede ser muy bueno para los publishers  y para la industria de publicidad digital.



Spotify

Newsletter

Suscríbete al newsletter y recibe las actualizaciones de mi blog con noticias y artículos relacionadas con publicidad digital, nuevos medios, startups y estilo de vida.




Entradas Populares

RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR
05 abril 2016
Inicio Slider Startups
RAPPI: LA STARTUP LATINOAMERICANA SELECCIONADA POR Y-COMBINATOR

Siempre es una buena noticia saber que una startup latinoamericana tiene éxito al atraer recursos de Silicon Valley, incluso cuando una de ellas es elegida por la prestigiosa aceleradora Y Combinator. Y Combinator para aquellos que no la conocen, es una mega-famosa compañía que incuba startups y siembra fondos que han apoyado e invertido en […]

EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL
02 febrero 2016
Inicio Slider Publicidad Digital
EL VALOR OLVIDADO DEL BRANDING EN LA PUBLICIDAD DIGITAL

La proyección reciente de señala que “para 2016, en Estados Unidos la inversión en publicidad digital display superará la inversión de publicidad en Search Ad”, lo que me llevó a pensar que finalmente se le está concediendo al branding la importancia que merece en los medios digitales. Si analizamos la proyección de eMarketer, éstas sustentan […]

AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?
02 julio 2015
Startups
AirBnB vs. Marriott: ¿Cómo es que puede valer más?

En uno de mis últimos artículos del blog, escribí en relación a Uber y en esta ocasión, comento sobre AirBnb, un marketplace enfocado en la venta de alojamientos. Un titular del Wall Street Journal llamó mi atención: Parece que AirBnB vale más que Marriott International con todo y sus 4,000 hoteles y US$13.8 billones de […]